Seguramente al mirar el título de este producto y ver que es Jamón de Cebo de Campo te preguntaste ¿cómo puede ser ibérico y no ser de bellota?
Por lo que puedo adelantarte, es que los cerdos ibéricos no se alimentan de bellotas toda su vida.
¿A no?
No, nuestros porcinos nacen y después de ser amamantados por sus madres reciben pienso o yerbas que los ayude a crecer.
Durante su crecimiento los cuidadores se encargan de que su estructura corporal esté preparada para el engorde.
¿En qué momento aparecen las bellotas?
Para empezar, en las dehesas existe una temporada llamada: La Montanera.
Ya que esta es la época en la que nuestros cerdos están listos para engordar y lo hacen comiendo bellotas.
Pero en el caso del jamón de cebo de campo, los cerdos ibéricos de los que se extrae este jamón reciben una alimentación distinta.
¿Porque se le llama Jamón de Cebo de Campo?
Se les pone el nombre de Cebo de Campo por que aunque viven en libertad y también se alimentan de frutas silvestres y agua del río, no disfrutan de la montanera.
Es decir, existen en libertad, pero no se alimentan de bellotas.
¿Eso es todo?
La verdad es que existen unas cuantas diferencias más.
¿Te gustaría conocerlas?
Jamón de Cebo de Campo ¿Cómo Identificarlo?
Hay dos cosas que nos ayudarán a identificar este jamón:
- El Precinto
- Su sabor
El precinto, es la etiqueta que lleva nuestro jamón y debe ser de color verde.
La Normativa le ha asignado este color con el fin de darnos una mano al elegir el jamón que deseamos comer.
¡Canes Campo Natura lo sabe y contamos con Jamones certificados y etiquetados!
¿Qué hay con el sabor?
Los cerdos que reciben el nombre de cerdos de cebo de campo se alimentan de dos fuentes:
- Las legumbres y piensos que reciben en la granja.
- La hierba fresca, los frutos silvestres y el agua cuando están en el campo.
Estos dos factores dan como resultado un jamón sabroso, pero la verdad es que solamente serás testigo de eso al probarlo.
Recuerda que tu opinión también es importante y que todos tenemos distintos gustos.
¡Pero no hay duda de que encontrarás cualquiera de nuestros jamones delicioso!
¡Hasta nuestro Jamón de Bellota!
Algunas Dudas sobre el Jamón que Todos Tenemos
Por más que nos esforcemos por explicar el origen o la verdad sobre el jamón ibérico siempre nos quedan algunas preguntas.
Quizá las preguntas que me hice yo, también te las has hecho tú en algún momento, veamos si puedo ayudarte a responderlas.
¿Cómo saber que mi jamón ibérico ya está listo para comerse?
Existen dos consejos que te pueden ayudar:
- El jamón ibérico nunca debe estar crudo o muy duro.
- Debemos revisar que se encuentre bien curado.
Hay personas que se confunden, y piensan que por que esta duro ya está bien curado y listo.
¡Esa es una gran mentira!
Para asegurarnos de que nuestro jamón este bien curado hay tres cosas que tendremos en cuenta:
- El tacto
- Su aspecto
- El olor
El tacto. No debe estar ni muy suave ni demasiado duro.
El aspecto del jamón, ya es conocido por aquellos que saben reconocer a un jamón cuando está en su punto.
Para revisar el olor existen personas especializadas que se llaman caladores.
Estos dirigen el trabajo de olfatear los jamones.
¿Como?
Utilizan un punzón largo que mide casi 12 centímetros, este punzón también lleva un nombre: Cala.
Los caladores conocen donde punzar para no poner en peligro el curado o la pieza de jamón.
¡Si lo hiciera cualquiera probablemente lo echaríamos a perder!
Nuestros caladores especializados pinchan el jamón y extraen la cala para oler.
Si este jamón despide un olor feo y desagradable significa que el jamón no es bueno y por lo tanto nunca saldrá a la venta.
En carnescamponatura.com ofrecemos jamones de cebo de cambo ibéricos y también le garantizamos un jamón en perfectas condiciones.
¡Un jamón bien curado es un jamón intenso y sabroso!
Con la seguridad que nos precede te animamos a comprar tu jamón ibérico, seguro que luego querrás otro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.